La mecánica clásica 

Es aquella que enfoca su análisis en los movimientos cuya velocidad es inferior a la que alcanza la luz, de está manera conforma por la mecánica vectorial, trabajos de Isaac Newton como son sus famosas Leyes y por la mecánica analítica. 



La mecánica es la rama de la física que estudia y analiza su posición es decir su punto de origen con respecto a movimientos de un cuerpo donde esta tiende a tener fuerza y modifica el movimiento dependiendo de la velocidad que determina la distancia con respecto al tiempo y su aceleración de una magnitud de velocidad 

De esta manera se le conoce como la derivada ya que es  la razón del cambio donde por alguna parte de nuestra vida cotidiana lo podemos observar ya sea por la integrales, es decir, áreas, volúmenes y solidos. Dependiendo de la magnitud vectorial de la dirección del sentido, incluso la magnitud escalar donde podemos medir ciertas propiedades que no depende de su dirección y sentido. 


Con estos principios podemos decir como es que funciona una maquina donde sus componentes son vinculados entre si para una aplicación determinada con forme al sistema relacionada para llegar al mismo objetivo. 

Cabe mencionar que los números complejos se usan para representar la relación espacial de los esfuerzos en un material y para poner en números el comportamiento de los fluidos

Comentarios